¿En qué consiste el lifting de brazos o braquioplastia?
Sirve para definir el contorno de los brazos. Es decir, consiste en estirar y eliminar la piel colgante y el exceso de grasa de los brazos. Se trata de una cirugía, a priori, planteada para aquellas personas que han sufrido una importante pérdida de peso o cirugía postbariátrica o para personas que han sufrido el paso del tiempo.
Esta intervención consiste en eliminar la grasa de la cara interna de los brazos para eliminar el exceso de piel sin dejar marcas visibles. A veces, es necesario realizar una liposucción de la zona para definir el contorno y mejorar los resultados.
Niveles de flacidez
Conocer qué nivel de flacidez en los brazos tiene cada paciente es importante para la elección de la técnica o método para tratarlo y que el resultado final sea lo más natural posible.
– Grado I: consta de una flacidez incipiente o leve que puede tratarse con radiofrecuencia o mesoterapia (tratamiento no invasivo e indoloro). En pocos meses los brazos recuperan su firmeza.
– Grado II: distensión en el brazo por flacidez cutánea y por exceso de grasa. En este caso, con una liposucción se extrae la grasa sobrante sin dejar cicatrices.
– Grado III: en este grupo, solo en los casos más leves se podrá realizar una pequeña incisión bajo la axila; en el resto, la cantidad de piel sobrante requerirá de cirugía de braquioplastia para eliminarla. El inconveniente de esto es la cicatriz longitudinal que puede quedar en la cara interna de los brazos.
Beneficios del lifting de brazos
Existen varios tipos de beneficios de la braquioplastia: los estéticos y los funcionales. Está claro que un contorno de brazo más definido mejorará la apariencia física del paciente. Mientras que, pacientes que hayan perdido una gran cantidad de peso repentina, por ejemplo, podrán ganar movilidad en los brazos, reducir las molestias y los problemas cutáneos.
¿Cómo es el postoperatorio?
Tras la operación, es necesario llevar una faja compresiva durante unas semanas y evitar el deporte durante el primer mes aproximadamente, o durante el tiempo que lo estime el profesional. Incluso se aconseja realizar masajes linfáticos (para favorecer la eliminación de líquidos) para un pronta recuperación.
¿Quién es el candidato ideal para realizarse un lifting de brazos?
Son idóneas para este tipo de intervención todas aquellas personas que han perdido gran cantidad de peso, presentan exceso de grasa y/o piel acumuladas en los brazos. También son idóneas aquellas personas que sufren de flacidez en los brazos causada por el paso del tiempo y los factores de la edad o por genética.
¿Quieres conocer más información sobre este tipo de intervención o preguntar precios? Llámanos, ¡te ayudamos!